Partido Abstracto, Partido Concreto y... Partido al medio.

Para poder diseñar o comunicar hay pasos fundamentales a seguir que no pueden ser obviados bajo ningún punto de vista.

Una vez reunidos con el cliente, haber mantenido una entrevista (o todas las que sean necesarias), haber realizado una observación en el lugar, analizados sus redes, visitado su web, hablado con los intervinientes e incluso con clientes o usuarios, llega el momento de entrar en acción.

Para ello, con toda esa información pasaremos a establecer el partido abstracto, que es como "la idea" que queremos representar.

A posteriori daremos lugar al partido concreto que es el "como" vamos a representar esa idea. Colores, tipografias, elementos, figuras, etc.

Para luego obtener la resultante.

Voy a mostrarles un ejemplo de esto, con una propuesta de marca que desarrollé para el Centro Juvenil Salesiano Ceferino Namuncurá


Partido Abstracto

Para el desarrollo de la denominación, nos basamos en el “uso común” o apropiación que ha hecho la gente a través del tiempo, del Centro Juvenil Salesiano Ceferino Namuncurá, denominándolo  simplemente “Cefe” o “el Cefe”.  

Recurrí también a analizar lo que significa “venir al Cefe”. La alegría de compartir diferentes espacios, que de manera conjunta interaccionan, se tocan, “suman al todo”, con el objetivo de formar niños, jóvenes, personas felices. 

Esto último es lo que los representantes de la institución nos propusieron contar: la alegría que se percibe y se vive en el desarrollo de esta tarea.


Partido Concreto

Para lograr el objetivo elegí representar la imagen de una “C” inicial de la institución que sea mucho más que una simple letra.

La misma, se compone de elementos geométricos simples y sólidos (pixeles/bloques - áreas de trabajo), que representan las áreas intervinientes (de manera figurativa), construyendo entre todas la representación gráfica, simple y esquemática  de una carita sonriente.


El uso del rojo, en su amplia mayoría, remite a los de la Casa Salesiana.






El conjunto formado por la suma de partes, por el aporte de cada uno de los elementos a construir algo de mucho más importancia como es “niños/jóvenes/personas felices”, tiene su apoyo o acompañamiento, dependiendo su posición, en el nombre de la institución. 




Resultante Final

Por lo expuesto anteriormente, nos encontramos con una marca moderna, clara, simple, sencilla y de rápida adopción y pregnancia, tanto para jóvenes como adultos; que coincide y representa claramente los conceptos que se quieren comunicar.






Aplicación de marca



Como parte de la aplicación y personalización de la marca, desarrollamos algunas piezas como las remeras o las tazas, donde era facilmente identificable la alegría de "ser el CEFE".


Como se vé, los pasos se cumplieron... a excepción de un último paso y el más relevante de todos: el cliente o comitente en este caso (de este trabajo era ad honorem) debe sentirse identificado y representado. Cosa que esta vez, no sucedió.

Así que a pesar de la justificación y ejecución precisa del mismo, hubo de encontrarse otra solución.

¡Lo importante es que un colega pudo contar lo mismo, de otra forma, y todos felices!

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares